
queelmotorsehaapagado.Nuncacoloqueningunapartedelcuerpoen
el_readelacuchillahastaqueesteseguroquelacuchillahadejadode
girar.
• Nuncaoperelacortadorasinotienecolocadosyfuncionandoelescudo
posteriorapropiado,lacubiertadedescarga,elcolectordecesped,
lamanijadecontroldelacuchillayotrosdispositivosdeseguridady
protecci6n.Nuncaoperelacortadorasilosdispositivosdeseguridad
est_nda_ados.SinoIohace,puedenproducirselesionespersonales.
• Elsilenciadoryelmotorsecalientanypuedencausarquemaduras.No
lostoque.
• Utilicesolamentepiezasyaccesoriosoriginalesdef_brica.SinoIohace,
puedenproducirselesionespersonales.
• Sisepresentansituacionesquenoest_nprevistasenestemanual,sea
cuidadosoyuseelsentidocomQn.Contacteconsucentrodeservicio
Searsparaobtenerayuda.
FUNCIONAIVlIENTO EN PENDIENTES
Laspendientessonunfactorimportanteenlosaccidentesocasionadospor
derrapesy caidasy puedenproducirlesionesgraves.Laoperaci6nenpendientes
requieremuchaprecauci6n.Si nosesienteseguroen unapendiente,norealice
elcorte.Parasuseguridad,useel indicadordependientesquese incluyecomo
partede estemanualparamedirla pendienteantesdeoperarla unidadenuna
zonainclinada.Si lapendientesuperalos 15grados,norealiceelcorte.
HagaIosiguiente:
• Corteelcespeddela pendienteensentidotransversal,nuncahaciaarriba
yabajo.Tengasumocuidadoalcambiarde direcci6nenunapendiente.
• Esteatentoa losagujeros,surcos,rocas,objetosocultosobultosque
puedanprovocarque seresbaleo setropiece.Elcespedaltopuede
ocultarobst&culos.
• Siempreestesegurodequeest&bienafirmado.Sitropiezay cae
puedelesionarsegravemente.Sisientequepierdeelequilibrio,suelte
inmediatamentela manijadecontroldela cuchillay lacuchilladejar_de
rotaren3 segundos.
NohagaIosiguiente:
• Nocorteelcespedcercadehundimientos,zanjasoterraplenes,podria
perderelequilibrio.
• Nocorteelcespedenpendientesmayoresde 15gradoscomosemuestra
enel indicadorde pendiente.
• NocorteelcespedhQmedo.Si noest_firmementeparado,puede
resbalarse.
SERVIClO
Manejo seguro de la gasolina:
• Paraevitarlesionespersonalesoda_osmaterialesseasumamente
cuidadosoal manipularlagasolina.Lagasolinaessumamenteinflamable
ysusvaporespuedencausarexplosiones.Si sederramagasolinaencima
osobrela ropasepuedelesionargravementeyaquesepuedeincendiar.
• Lavesela piely c_mbiesederopadeinmediato.
• Utilices61olosrecipientesparagasolinaautorizados.
• NuncaIlenelosrecipientesenel interiordeunvehiculoocami6no caja
deremolqueconrecubrimientospl&sticos.Antesde Ilenarlos,coloque
siemprelosrecipientesenelsueloylejosdelvehiculo.
• Retireel equipoagasolinadelcami6no remolquey Ileneloen elsuelo.Si
estonoesposible,Ileneelequipoen unremolqueconcontenedorport_til,
envezdedesdeunaboquilladispensadorade gasolina.
• Mantengalaboquillaencontactoconelhordedeldep6sitode
combustibleoconlaaberturadelrecipienteentodomomento,hasta
terminarde cargar.Noutiliceundispositivoparaabrir/cerrarla boquilla.
• Apaguetodosloscigarrillos,cigarros,pipasyotrasfuentesde
combusti6n.
• Nuncacarguecombustibleenla m&quinaen interioresporquelosvapores
inflamablespodrianacumularseenel _rea.
• Nuncasaquelatapadelagasolinaniagreguecombustiblemientrasel
motorest&calienteoenmarcha. Permitaqueel motorseenfriepot Io
menosdosminutosantesdevolveracargarcombustible.
• NuncaIleneenexcesoel dep6sitodecombustible.Lleneel tanqueano
m&sdeY2pulgadapordebajodela basedelcuellodeltap6ndecarga,
parapermitirlaexpansi6ndelcombustible.
• Vuelvaacolocarlatapadela gasolinayajL]stelabien.
• Limpiela gasolinaquesepuedahaberderramadosobreel motoroel
equipo.Trasladela m_quinaaotrazona.Espere5 minutosantesde
encenderel motor.
• Nuncaalmacenela m_quinaoel recipientedecombustibleenun
espaciocerradodondehayafuego,chispasoaparatosconpilotocomo
porejemplo,calentadoresdeagua,calefactores,hornos,secadoresde
ropauotrosaparatosa gas.
• Parareducirelriesgode incendiomantengalam_quinalimpia
de pasto,hojasy deacumulaci6ndeotrosescombros.Limpie
losderramesde aceiteocombustibley saquetodoslosresiduos
embebidosdecombustible.
• Permitaque lam_quinaseenfriepot Iomenos5minutosantesde
almacenarla.
Servicio general:
• Nuncaenciendael motorenespacioscerradosoenunazonaconpoca
ventilaci6n.Elescapedelmotorcontienemon6xidodecarbono,ungas
inodoroyletal.
• Antesdelimpiar,repararo inspeccionarla m&quina,compruebe
quelacuchillaytodaslas partesquese muevensehallandetenido.
Desconecteelcablede labujiayp6ngalohaciendomasacontrael
motorparaevitarquese enciendaaccidentalmente.
• Reviselospernosdemontajede lacuchillay delmotora intervalos
frecuentesparaverificarqueestenbienapretados.Inspeccione
adem&svisualmentela cuchillaen buscadedaSos(abolladuras,
desgaste,roturas,etc).Reemplacela cuchillaQnicamenteconequipo
originaldelfabricante(OEM)listadoenestemanual,iEIusodepiezas
quenocumplenconlasespecificacionesdelequipooriginalpodria
tenetcomoresultadounrendimientoincorrectoy adem_sponeren
riesgola seguridadk
• Lascuchillasde lascortadorassonmuyafiladasy podriancortarlo.
Envuelvala cuchillaoutiliceguantesyextremelasprecauciones
cuandoefectQemantenimiento.
• Mantengatodoslospernos,tuercasy tornillosbienajustadospara
asegurarsedequela m_quinaseencuentraencondicionessegurasde
operaci6n.
• Nuncaintentealterarlosdispositivosdeseguridad.Controle
peri6dicamentequefuncionencorrectamente.
• DespuesdegolpearalgQnobjetoextraSo,detengael motor,
desconecteelcabledelabujiay col6quelohaciendomasacontrael
motor.Inspeccioneminuciosamentela m_quinaparadeterminarsiest_
daSada.RepareeldaSoantesdeencenderlayoperarla.
• Nuncaintenteajustarunaruedaolaalturadecortemientraselmotor
est&enmarcha.
• Loscomponentesdelcolectorde cesped,la cubiertadedescargay el
escudoposterior,est&nsujetosadesgastey daSosquepodriandejar
expuestaslaspiezasm6vilesopermitirquese arrojenobjetos.Para
protegersuseguridad,verifiquefrecuentementetodosloscomponentes
y reempl_celosinmediatamentes61oconpiezasdelosfabricantes
delequipooriginal,listadosenestemanual,iEIusodepiezasque
nocumplenconlasespecificacionesdelequipooriginalpodriatener
comoresultadounrendimientoincorrectoyadem_sponerenriesgola
seguridadk
• Nocambielaconfiguraci6ndelreguladordelmotorniexcedala
velocidaddelmismo.Elreguladorcontrolalavelocidadm_ximasegura
defuncionamientodelmotor.
• Mantengao reemplacelasetiquetasdeseguridad,segQnsea
necesario.
• Respetelasleyesy normasaplicablesparadisponeradecuadamente
de losdesechos.Ladisposici6ninapropiadadeliquidosomateriales
puededaSarel medioambiente.
5O