Well REF 89000 Network Router User Manual


 
17
• La reutilización, el reprocesamiento o la reesterilización también
conlleva el riesgo de contaminación del dispositivo y puede provocar la
infección del paciente o la infección cruzada incluida, entre otras, la
transmisión de enfermedades infecciosas entre pacientes. La
contaminación del dispositivo puede ocasionar lesiones,
enfermedades o la muerte del paciente.
• El catéter no tiene componentes que requieran mantenimiento por
parte del usuario. No intente reparar ni modificar ninguno de los
componentes del catéter.
• No intente conectar el catéter a un equipo electrónico distinto de los
sistemas designados.
• No intente conectar o desconectar el catéter con el motor del PIM en
marcha dado que podría dañar el conector.
• Procure no apretar, pinzar o aplastar el catéter.
• No retuerza ni doble demasiado el catéter en ningún momento dado
que podría provocar un fallo del cable de transmisión. Un ángulo de
inserción superior a 45º se considera excesivo.
• Proceda con cuidado si hay una guía expuesta en un vaso con stent.
Los catéteres que no encapsulan la guía pueden engancharse con el
stent en la unión entre el catéter y la guía.
• Proceda con cuidado al volver a desplazar la guía una vez colocado el
stent. Si el stent no está completamente adosado a la pared del vaso,
la guía podría salir entre la malla del stent al volver a cruzarlo. Al
avanzar posteriormente, el catéter podría enredarse con el stent. Hay
que procurar retirar con cuidado y lentamente el catéter de un vaso
con stent.
• Apague el PIM antes de extraer el catéter de imagen.
INSTRUCCIONES DE USO:
Materiales y equipo
Catéter Revolution
Funda estéril del PIM
Tubo de extensión de 25 cm (10")
Jeringas de 3 y 10 cm
3
Llave de paso de 3 vías
Catéter guía preformado [1,63 mm (0,064") D.I. mín.] con adaptador en
Y*
Sistema de imagen In-Vision Gold con la versión de software V5.0 o
superior, sistemas de imagen s5 y s5i de Volcano*.
Solución salina fisiológica heparinizada*
Guía de 0,36 mm (0,014") de diámetro máximo*
*no incluido en el paquete del catéter
Inspección previa a la utilización
Inspeccione cuidadosamente el envase antes de usarlo para comprobar
que no hay roturas en el aislamiento estéril y que el contenido no ha
sufrido daños. Si el aislamiento estéril o el contenido no están intactos,
llame al representante de Volcano Corporation.
Preparación para su uso
Consulte el instrumental necesario y la configuración del PIM en el
manual o en la guía del usuario.
Usando una técnica estéril, saque el catéter del envase estéril. Retire el
rollo de embalaje que protege el catéter. Con la varilla telescópica,
retraiga completamente el núcleo de imagen móvil hacia la posición
proximal.
Conecte las jeringas de 3 y 10 cm
3
a la llave de paso de 3 vías; a
conti-nuación, conecte todo el conjunto al tubo de extensión y cargue
ambas jeringas con solución salina heparinizada. Asegúrese de extraer
todo el aire del sistema. No lo utilice si observa que se escapa solución
salina por cualquier punto que no sea la compuerta de ventilación.
Conecte el tubo de extensión a la válvula de una vía del eje central del
catéter. La jeringa de 10 cm
3
se usa como depósito para recargar la
jeringa de irrigación de 3 cm
3
.
Irrigue el catéter de imagen DOS VECES de manera continua con 3 cm
3
de volumen cada vez. NO APLIQUE DEMASIADA PRESIÓN. Con la
varilla telescópica, avance el núcleo de adquisición de imágenes hasta
el final de su posición distal.
Conecte el catéter de imagen al PIM insertando el extremo proximal del
conector en el orificio de la funda estéril del PIM y girándolo con
suavidad hasta encajarlo en su posición. Tire suavemente del eje del
catéter para comprobar que está bien encajado en el PIM.
Comience a adquirir imágenes pulsando el botón IMAGEN del PIM
durante el tiempo suficiente como para comprobar que el catéter
funciona correctamente, observando un patrón de anillos concéntricos
parciales brillantes en el monitor. Rellene la jeringa de 10 cm
3
conforme
sea necesario y vuelva a conectar la llave de paso sin introducir aire en
la línea.
Colocación del catéter guía
Prepare la zona de acceso con un introductor de vaina siguiendo el
procedimiento habitual.
Antes de insertar el catéter de imagen, compruebe que el paciente está
preparado según el procedimiento normalizado para tratamientos inter-
vencionistas.
Cargue la guía introduciéndola por el extremo distal del catéter. Empuje
la guía dentro del catéter hasta que salga por el puerto de salida
corres-pondiente. Coloque el catéter guía y el adaptador en Y.
Introduzca la guía y hágala avanzar hasta la región de interés.
Introduzca el catéter de imagen en el catéter guía.
Nota: se recomienda utilizar guías que ofrezcan más rigidez cerca de la
punta distal.
Nota: limpie siempre la guía con solución salina heparinizada antes de
cargar el catéter sobre ella.
AVISO: no trate de hacer avanzar el catéter de imagen sin el apoyo de la
guía.
AVISO: no avance ni retire nunca el catéter de imagen sin el núcleo de
adquisición de imágenes colocado en la posición más distal.
AVISO: no avance ni retire el catéter de imagen sin observación
fluoroscópica directa.
AVISO: no acerque la punta distal del catéter de imagen al extremo
blando de la guía, ya que esta parte de la guía no sujeta bien el catéter.
Si el catéter se adelanta hasta esta sección, puede que al retirarlo no
siga a la guía y haga que ésta se doble formando un bucle. El catéter
podría entonces arrastrarse por el interior del vaso y engancharse en la
punta del catéter guía. Si esto sucede, retire conjuntamente el catéter, la
guía y el catéter guía. Si el catéter se acerca demasiado al extremo de la
guía, avance la guía manteniendo sujeto el catéter de imagen. Si esto no
da resultado, retire el catéter conjuntamente con la guía.
Continúe introduciendo el catéter de imagen en el catéter guía hasta
llegar al marcador femoral. Apriete la válvula de hemostasis en el
adaptador en Y del catéter guía. Apriete sólo lo justo para evitar la fuga
de líquido o sangre.
Nota: UNA VÁLVULA DE HEMOSTASIS DEMASIADO APRETADA
PUEDE DISTORSIONAR LA IMAGEN AL QUEDARSE ADHERIDO EL
CABLE DE TRANSMISIÓN ROTACIONAL.
Colocación del catéter y adquisición de imágenes
Con la imagen del PIM apagada y usando fluoroscopia, avance el
catéter de imagen sobre la guía hasta que el marcador distal sobrepase
al menos 3 cm de la región de interés del vaso o lesión.
Manteniendo fijos el cuerpo del catéter y la guía, encienda la imagen del PIM
y retraiga lentamente el núcleo de adquisición de imágenes a lo largo de sus
150 mm de recorrido, adquiriendo imágenes de cualquier región de interés.
Nota: apague siempre la imagen del PIM antes de desplazar el núcleo
de adquisición de imágenes dentro del catéter.
Cuando haya terminado, detenga la adquisición de imágenes pulsando
el botón IMAGEN del PIM y, en modo manual, avance el núcleo de
adquisición de imágenes hasta su posición más distal. Mantenga la
posición de la guía y retire el catéter.
Solución de problemas
Si el menú de su sistema no incluye la opción “Catéteres Revolution”,
póngase en contacto con el representante de Volcano Corporation antes
de continuar. Si mientras utiliza el catéter las imágenes pierden
intensidad, irríguelo con solución salina heparinizada. Si después de
irrigar in situ sigue habiendo áreas de sombras, puede que la luz distal o
el cuerpo del catéter contengan burbujas de aire.